Periodista, escritora y experta en wikipedia

Torpes ilustres

images

¿Es la sinceridad una virtud o una torpeza? Octavio Paz decía que el escándalo es el disfraz de fiesta de la hipocresía. Buena definición en estos días donde muchos se rasgan las vestiduras ante las muestras de sinceridad de otros… Esto viene a cuento de la última película que he visto: “El ciudadano ilustre” de Gastón Duprat y Mariano Cohn.

El flamante nuevo premio Nobel de Literatura es un escritor que huye de los flashes y la celebridad. Considera que cuando uno recibe el galardón, ya está acabado y forma parte del establishment que se había ocupado de denunciar con su obra. Lleva tiempo sin conectar con una buena historia y se siente vacío y poco o nada puede agradecer a aquellos que le han encumbrado. Su misantropía le aísla cada vez más. Descarta actos, entrevistas etc. Entre las decenas de convocatorias a las que le invitan finalmente acepta volver a su pueblo en Argentina, de donde salió hace 40 años y no ha vuelto desde entonces. Cuando llega allí, arma la de Dios es Cristo con esta necesidad imperiosa de ser coherente, sincero y decir lo que piensa. Y ya no digo más para no destripar  la película.

imgres

Magníficamente interpretada por Oscar Martínez, Dady Brieva y todo un plantel de actores que ni te das cuenta….es una historia trepidante con una violencia soterrada que te mantiene en vilo hasta el último fotograma.

La tesis que se desprende (además de la pequeñez o provincianismo o mezquindad de los terruños de cualquier lugar del globo) es si vale la pena esta sinceridad gratuita, el decir siempre lo que uno piensa y siente sin tener en cuenta las consecuencias de tal “verdad”. Como me estrené con La Reina de España y me dieron tortas a pares, recibiendo algún que otro insulto e invitación a exiliarme…retomo el tema. ¿Es la sinceridad una cualidad o una auténtica imprudencia? ¿Se debe ser sincero ante todo? ¿O hay que dosificar nuestras verdades y en función del auditorio o de nuestro receptor cambiar el discurso?

Que cada cual se aplique el cuento y encuentre el justo acomodo entre verdad y oportunidad. Creo que cualquier persona que quiera desarrollar su arte, sin traicionarse a sí mismo, no puede ir cerrándose las puertas a su paso. Todos tenemos ejemplos cercanos de esta torpeza o inoportunidad.

¿Y cómo conectamos esto con la Wikipedia? Muy fácil: no mostrando nunca el rostro, ni una mejilla ni la otra. Si quieres tener éxito en Wikipedia no abras nunca una cuenta con tu nombre reconocible. Hay personas de agencias o incluso del departamento de prensa o comunicación de una empresa que quieren escribir sobre su propia compañía y firman “JavGarciaMorales” por ejemplo. Incluso algunos que, medianamente célebres, desean plasmar su biografía y crean una cuenta como editores con ¡el mismo nombre!

Uno de los 5 pilares de la Wikipedia es la neutralidad. ¿Cómo vas a escribir sobre ti mismo o sobre tu compañía de una manera neutral?

Entonces a todos los que deseéis editar en Wikipedia os pido, por favor, que si queréis tener éxito, no hagáis una cuenta con vuestro nombre. No se trata de mentir pero tampoco de ir con la cara por delante porque seguro que así sí que recibís tortas a pares…. y hasta pasteles.

En esta imagen se puede observar en qué lugar de la página hay que clicar para desplegar el menú y crear una cuenta como editor en Wikipedia. Cuanta mayor discreción, mejor…¡voilá!

wkp-crear-cuenta-retocada

Belén Boville

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*