EL ESFUERZO HA SIDO ENORME, PERO LO HE CONSEGUIDO
Me considero muy afortunada porque a lo largo de mi vida he conseguido lo que más me gusta: investigar, escribir y enseñar; vivir en el campo, y sentir pasión por todas las cosas. Me doctoré en Geografía e Historia, viví como periodista ambiental, un poco hippie, en las playas de Cádiz donde crié a mis hijos en libertad. Publiqué y estrené mis obras de teatro; investigué temas apasionantes como el tráfico de drogas en México y América Latina donde viví varios años trabajando de profesora universitaria con la Agencia Española de Cooperación. Luego llegó el amor; y la dimensión espiritual (que también es amor). La práctica del Budismo Zen y el Zazen forman parte de mi vida, una existencia en armonía con el universo muy creativa. El año 2016 ha sido fructífero: he participado como documentalista en la película «Jota de Saura» (2016) encontrando materiales bellísimos; en la creación de una Zarzuela a ritmo de jazz «Abriendo el Museo» junto a Leslie Calvo; en el ensayo «El coleccionista de saludos» como coautora con Juan Ramón Plana y en la novela juvenil «¡Llueven Ranas!». He continuado con la literatura juvenil bilingüe en 2017 publicando «Pitré no es verde» en castellano e inglés. Y simultáneamente he ido generando y creando contenidos para empresas y profesionales en las Redes Sociales. Ahora resido entre olivares y almendros, conectada por internet con el mundo, investigando y escribiendo sobre temas que puedan ayudar a otros en este mundo cambiante y globalizado.
Mediante la formación con cursos sobre cómo investigar en Internet, colaboro con la Universidad de Alicante; y también con empresas y profesionales para enseñarles cómo manejarse en las Redes Sociales y cómo crear contenidos de calidad.
