Periodista, escritora y experta en wikipedia

Imprescindible: Referencias

biblioteca Arturo Gil Perez Andujar

Antiguamente, cuando se ponían anuncios en la prensa para buscar cualquier servicio (un profesor, una empleada de hogar, un carpintero…), siempre se ponía la coletilla: «Imprescindible Referencias». Sin éstas era imposible conseguir un trabajo en una empresa, o en un ministerio (antes, en vez de oposiciones, necesitabas «referencias») o por supuesto, para trabajar de empleada de hogar en una casa.

Si estás pensando en escribir un artículo para la Wikipedia ¡que siempre tenga referencias! Las referencias nos permiten saber las fuentes, es decir qué o quién y dónde se ha escrito sobre esa persona, ese animal, ese acontecimiento. Las fuentes son fundamentales para los historiadores pero también para los periodistas y para los wikipedistas.

En la Wikipedia, las fuentes nos indican si un artículo es relevante o frívolo y también nos llevan a profundizar en los temas. Gracias a las referencias puedes acceder a bibliografía que desconocías por completo y conocer muchos aspectos de la realidad que se te habían escapado al leer un solo libro.

biblioteca Arturo Gil Perez Andujar

Archivo musical de La Zarzuela de Arturo Gil Pérez-Andújar.

En la Wikipedia se está celebrando durante estos días #1Lib1Ref, un encuentro digital que anima a los bibliotecarios pero también a los editores novatos o veteranos a ayudar a completar muchos artículos que están huérfanos de referencias. Desde el 15 de enero y hasta el 3 de febrero están participando bibliotecas y bibliotecarios de todo el mundo.

Si no sabes bien cómo crear referencias o dónde buscarlas, aquí te darán un montón de trucos y páginas donde puedes colaborar.

El profesor Jesús Tramullas, documentalista de la Universidad de Zaragoza y miembro de Wikimedia España ha creado una página de ayuda excelente “Citad, citad malditos” donde puedes resolver todas tus dudas a la hora de citar y colocar referencias.

En esta otra página puedes encontrar un índice actualizado de todas las páginas que necesitan mantenimiento en la Wikipedia en español y todas aquellas a las que les hacen falta unas buenas referencias.

#secretwikipedia: pasos para añadir referencias.

Mediante estos pasos vas a aprender a citar sin tener que usar la plantilla de citas que lleva mucho más tiempo:

Referencias, como hacerlas en Jota

1) para editar en cualquier artículo pincha en la pestaña “Editar código” (espacio superior, marcado en rojo.

2) aprovecha una pausa en la frase (tras un punto o coma) y pincha en el símbolo del libro abierto.

3) se te abrirá un espacio donde debes escribir o pegar la información:

AUTOR, (fecha) Título en negrita si se trata de un libro, editorial.

“Título entre comillas del artículo” (fecha), Periódico en cursiva.

Intro.

4)Una vez escrita la referencia, marca las palabras que quieres enlazar y finalmente pincha en el símbolo de los enlaces o cadenita, se abre un menú con dos casillas, rellena la de arriba “título de página” con la dirección url y dale al intro.

5) Ya has conseguido tu primera referencia.

#secretwikipedia: recomendaciones

Sin referencias no se puede publicar un artículo, así que, antes de redactarlo, asegúrate que tienes referencias fiables (no de redes sociales). Si te faltan referencias sobre un tema, prueba a cruzar información en google, por ejemplo, poniendo el nombre de esa persona y ABC o El País, o cualquier otro concepto que esté relacionado… así conseguirás referencias que desconocías y que son muy útiles.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*