Periodista, escritora y experta en wikipedia

La Shikipedia, nuevo blog sobre fenómenos y wikipedia

Whose_Knowledge_-_Kumeyaay_Wikipedia_Initiative.pdf

En el Budismo todo lo que existe es Ku, vacuidad, pero no un vacío nihilista, negacionista, sino todo lo contrario. Es lo que en la física cuántica se denomina el universo con sus infinitas posibilidades. Ku se manifiesta mediante los fenómenos, Shiki.

Ku se encarna en Shiki y Shiki es Ku. Todas las existencias están impregnadas de un hálito divino, y se manifiestan, nos llegan, gracias a los fenómenos que pueden ser captados por nuestros sentidos y por nuestra conciencia y pensamiento conformando el mundo de las ideas. Ideas que reflejan el universo, las múltiples existencias.

La Shikipedia es un compendio de curiosidades, hechos, circunstancias, historias, cuentos y hallazgos basados en Wikipedia y sobre la edición en Wikipedia. Todo lo que el mundo fenoménico me ha transmitido, lo que ha suscitado mi curiosidad y me ha hecho investigar para contarlo aquí mediante este blog.Whose_Knowledge_-_Kumeyaay_Wikipedia_Initiative.pdf

 

Como monja del Budismo Zen, en este pequeño espacio se manifestarán todos estos fenómenos, todo lo que ha atrapado mi atención y me ha hecho escarbar, investigar para encontrar los por qués de todos estos fenómenos.

Como en los últimos diez años he dedicado gran parte de mi tiempo a la Wikipedia, haciéndome una avezada wikipedista y editando en centenares de artículos, en este blog reuniré todas estas circunstancias, y haré fluir la información de un lugar a otro: desde el mundo de los fenómenos, a la investigación en libros, diccionarios, películas, música, periódicos e internet para luego llegar a mi blog y finalmente a Wikipedia con la idea de que esta información fluya en todos estos ámbitos y sirva para alimentar o crear nuevos fenómenos. Así es la existencia un movimiento perpetuo, así será la Shikipedia de curiosidades, fluyendo y dejando fluir…

Y mi primera colaboración con el mundo mundial de esta Shikipedia será «Baño y Servicio», presente en el programa «De Pe a Pa»  en Las mañanas de RNE1, con Pepa Fernández y Andrés Aberasturi (en siguiente Shikipedia…)

3 Comentarios

  1. ezequiel 17/01/2020 Responder

    Felicitaciones, una muy bella realización que une los mundos técnicos y abstractos, físicos y metafísicos, individual y enciclopédico, educacional y yóguico, etc. Es algo personal y que salva al mundo (salvable), con el que le has dado un giro al conocimiento, una perspectiva al saber. Todos aquellos que desean compartir límites encontrarán en tu trabajo una fuente inagotable y fluida. Sinceramente, Ezequiel Saad

    • Belén Boville Autor

      ¡Por fin me lanzo!Llevo preparando este blog ¡¡mucho tiempo!! y no me animaba por miedo a represalias en Wikipedia. Pero lo que quiero es ayudar a la gente a editar. En primavera publicaré el libro «Que no te borren de la Wikipedia» y ya empiezo con fuerza. He preparado un nuevo artículo que saldrá el lunes con programa de radio incluido, pues Pepa Fernández en RNE1 «De Pe a Pa» incluyó el resultado de la investigación. Todo preparado para el lunes darle al clic… ya te contaré. Muchas gracias por tus ánimos…

  2. Kiersten 20/01/2020 Responder

    I could not refrain from commenting. Well written! I have
    been surfing online more than 2 hours today, yet I never found any interesting article like yours.
    It’s pretty worth enough for me. Personally, if all website owners and bloggers made good content as you
    did, the net will be much more useful than ever before. What’s up, I log on to your new stuff daily.
    Your humoristic style is awesome, keep doing what you’re
    doing! http://foxnews.co.uk

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*